Si eres Junior y usas ChatGPT mal, podrías estar autosaboteandote.

Preguntas para el lector:

Antes de empezar con el post, me gustaría preguntarle a los lectores:

-¿Se acuerda usted de dividir entre dos cifras?
-¿Se le dificultan operaciones matemáticas sencillas en su día a día?
-¿Se siente incómod@ cuando tiene que hacer una serie de cálculos sin tener una calculadora a mano?

Empecemos con el post y más tarde enfatizaremos en las preguntas de arriba.

______________________

El uso de ChatGPT

En el mundo de la programación, la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta ampliamente utilizada y accesible. Uno de los sistemas más populares es ChatGPT, un modelo de lenguaje avanzado capaz de generar código basado en las instrucciones proporcionadas. Sin embargo, el «mal uso» por parte de los programadores más junior tendrá consecuencias negativas que afectarán su aprendizaje y la calidad de su trabajo.

En lugar de aprovechar las capacidades de ChatGPT como herramienta de desarrollo, muchos programadores novatos han caído en la trampa de utilizarlo como una solución rápida y sencilla. Simplemente copian y pegan el código generado por el modelo sin tratar de entenderlo o aprender los fundamentos subyacentes. Esta práctica tiene serias implicaciones para el desarrollo de su carrera.

Copiar y pegar el código generado por por estas herramientas sin comprenderlo realmente limita el desarrollo y el conocimiento de los programadores novatos. La programación es un camino largo, a medidas que vas aprendiendo cosas, te das cuenta lo mucho que te queda aún por aprender y en ocasiones puede ser realmente abrumante.

Según lo que estoy viendo, en la actualidad existe una gran ola de nuevos programador@s junior, esto es un problema, pues dificulta aún más la entrada a una primera empresa para obtener esa preciada oportunidad laboral. En ocasiones incluso, percibo a una parte del sector junior demasiado confiado para desarrollar su trabajo únicamente con ChatGPT (sin pararse mucho a pensar en realmente qué están haciendo).
Además, el uso de generadores de código ha propiciado que las entrevistas sean un poco más «complicadas» y se está dando mucho más el tipo de entre vista «live coding» o «codear en vivo«, delante de quizá, tu próximo compañero de trabajo. Esto añade una dificultad extra, pues ya no se trata sólo de conocimientos técnicos reales, también hay un gran factor de nervios. Mucho ojo, que no se te den bien las entrevistas tipo «live coding» no quiere decir en absoluto que seas mal programador, la personalidad afecta mucho.

Con respecto a las preguntas que le formulé al principio del post ¿se ha sentido identificad@? Podríamos extrapolarlo al uso de calculadoras y generar código en este tipo de plataformas sin un entendimiento general detrás.
Desde luego, lo que hay que pensar es que estos generadores de código son únicamente una herramienta (muy poderosa) que todo desarrollador/ingeniero de software debe aprovechar. Pero no es más que eso, una herramienta.

Aprovechemos estas inteligencias artificiales para hacer las preguntas correctas, para analizar y aprender. Tenemos prácticamente un profesor particular gratuito para poder aprender casi cualquier cosa.

Happy coding!

About the Author

Giant

Programador y entusiasta de la tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like these

No Related Post